A continuación se presentan algunas Danzas Mazahuas
El centro ceremonial mazahua es uno de los valiosos centros que debemos de visitar pues te impactaras con las grandes maravillas que este te presenta aquí te mostramos algunas imágenes de el Centro Ceremonial Mazahua
El Centro Ceremonial mazahua se ubica en la localidad de Santa Ana Nichi, a 32 kilómetros al suroeste de San Felipe del Progreso por la carretera estatal 3 y entronque a la izquierda en el kilómetro 16 con la carretera estatal 16.
Este lugar fue creado hace casi 30 años en el año 1978 y esta dedicado a la cultura del pueblo mazahua, pues en ella se alberga parte de su historia y aún se cultiva a través de las artesanías que elaboran las mujeres mazahuas y alguna otras artesanias que se quedaron de nuestros antepasados Mazahuas como lo son algunas tradiacios y comidas.
Desde la entrada, el lugar se encuentra custodiado por un hermoso y bien cuidado bosque de pino, encino y ocote, aquí podemos iniciar una caminata tranquila en contacto con la naturaleza; los encargados del lugar son gente mazahua, hablantes de la lengua originaria que con gran amabilidad dan atención a los visitantes.
Cada primer domingo de cada mes se hace una ceremonia en el centro ceremonial Mazahua con el motivo de hacer los mismos rituales que se hacian antes ya sean religiosos o petitorios.
Al año lo visitan al rededor de 50000 personas que quieren conocere hacerca de sus raices y que para ellos son un orgullo,y quieren conocer la historia.
Es un espacio amplio en el que se respira tranquilidad y pasado, la arquitectura muestra tres edificaciones resueltas a manera de quioscos, en las que se llevan a cabo rituales, ceremonias, asambleas, dos de los eventos más relevantes se realizan en marzo para celebrar el equinoccio de primavera, en noviembre durante la conmemoración del día de los muertos.
El museo se ubica en el edificio central y contiene una amplia muestra de objetos y artesanía local, en el que se ofrece una visión del mundo mazahua a través de varias reliquias relacionadas con la vida cotidiana de este pueblo originario, entre los objetos más representativos se encuentran la indumentaria típica, implementos de pesca, caza y labranza.
No puede faltar la fauna de la región y el símbolo de esta cultura: el venado de cola blanca. En este sitio se conjugan elementos esenciales como la naturaleza, la cultura y la historia que brindan al visitante paz y armonía coronada por el canto de los pájaros y el sonido tímido del viento de la montaña.
Mazahuas
Son el pueblo indígena más numeroso del Estado de México y Michoacán de Ocampo. El término mazahua es un etnónimo náhuatl que significa "gente del venado". Provienen de las migraciones mahuas de finales del periodo Posclásico y de la fusión racial y cultural de los asentamientos tolteca-chichimecas. Se asentaron en la zona de San Felipe del Progreso desde entonces.
En la Ciudad de México, muchos mazahuas se han dedicado desde varias décadas atrás al comercio de textiles, artesanías, frutas y verduras en las calles. Integran la fuerza laboral con más bajos salarios en la capital como albañilería y servidumbre.
El pueblo Mazahua ha conservado sus expresiones culturales mediante la lengua, la tradición oral, la música, la danza y las artesanías; su forma de vestir, su visión del mundo y sus prácticas rituales y religiosas, las cuales han sido transmitidas de una generación a otra, y más recientemente en su Centro Ceremonial. La lengua materna constituye el principal vínculo de comunicación e identidad dentro de la familia y la comunidad. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los casos de niños que ya no aprenden o que ya no hablan su lengua materna.
En la organización social tradicional de las comunidades mazahuas, destacan las figuras vinculadas a sus prácticas religiosas, como los mayordomos, fiscales y mayordomitos, que son elegidos de acuerdo a sus costumbres y con la periodicidad que marca el cargo. Sus funciones, por lo general se refieren a la organización de sus ritos y festividades.
Gastronomia
las principales fuentes de alimentacion de los mazahuas son los vegetales que ellos mismos producen; como el maiz, trigo, frijol, calabazas, abas, acelgas y otros quelites que se dan en los terrenos sin necesidad de cultivarlos.siendo el maiz alimento de vital importancia para su alimentacion.
El maíz es el alimento principal, con él se hacen tortillas de maíz enriquecidas con cal, maíz tostado, elotes, pinole, tamales, atoles, entre ellos el “puscua”, y una bebida muy propia del pueblo mazahua, el sende choo.
Hay otras bebidas: el pulque, hecho con aguamiel del maguey; el charape y la sambumbia, hecha con cebada fermentada, y el pulque de tuna. Entre los platillos típicos está el pollo en chirrión, cocinado con chile cascabel en caldo y carne de pollo; charales con nopales en salsa verde, mole de olla con hojas llamadas lenguas de vaca y xoconostles, chile guajillo. Se consume la barbacoa de borrego hecha en horno y con pencas verdes de maguey. En las fiestas se acostumbra el mole, salsa de chiles secos y carne de guajolote. El nopal crece en abundancia en el municipio con varias especies: manza, artona, ahuamililla, bonda, ixquini, xoconostle de los cuales además se aprovechan sus pencas y sus tunas
Quesadillas, tamales, sopes y atoles así como diversas artesanías de tejidos y adornos corporales fueron puestos en exposición y venta por un grupo de migrantes mazahuas del 26 al 28 de octubre en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la UACJ como parte de la promoción de su cultura entre los universitarios.
Centro Ceremonial Mazahua
El Centro ceremonial mazahua es un sitio de insospechable belleza natural con cierto aire de historia local y nacional, en la zona encontraremos paisajes que nos transportan al místico pasado y a nuestras raíces.
Respirando el aire freso y puro de la montaña los ojos se entornan hacia el paisaje que ofrece acuarelas en tonos verde y tierra, enmarcados por el rosa y el amarrillo de los girasoles que saludan al visitante meciéndose acompasadamente en tallos.
El Centro Ceremonial mazahua se ubica en la localidad de Santa Ana Nichi, a 32 kilómetros al suroeste de San Felipe del Progreso por la carretera estatal 3 y entronque a la izquierda en el kilómetro 16 con la carretera estatal 16.
Este lugar fue creado hace casi 30 años y esta dedicado a la cultura del pueblo mazahua, pues en ella se alberga parte de su historia y aún se cultiva a través de las artesanías que elaboran las mujeres mazahuas.
Desde la entrada, el lugar se encuentra custodiado por un hermoso y bien cuidado bosque de pino, encino y ocote, aquí podemos iniciar una caminata tranquila en contacto con la naturaleza; los encargados del lugar son gente mazahua, hablantes de la lengua originaria que con gran amabilidad dan atención a los visitantes.
Es un espacio amplio en el que se respira tranquilidad y pasado, la arquitectura muestra tres edificaciones resueltas a manera de quioscos, en las que se llevan a cabo rituales, ceremonias, asambleas, dos de los eventos más relevantes se realizan en marzo para celebrar el equinoccio de primavera, en noviembre durante la conmemoración del día de los muertos.
El museo se ubica en el edificio central y contiene una amplia muestra de objetos y artesanía local, en el que se ofrece una visión del mundo mazahua a través de varias reliquias relacionadas con la vida cotidiana de este pueblo originario, entre los objetos más representativos se encuentran la indumentaria típica, implementos de pesca, caza y labranza
No puede faltar la fauna de la región y el símbolo de esta cultura: el venado de cola blanca. En este sitio se conjugan elementos esenciales como la naturaleza, la cultura y la historia que brindan al visitante paz y armonía coronada por el canto de los pájaros y el sonido tímido del viento de la montaña.
Inmerso en una espectacular reserva natural de 19.5 hectáreas de bosques de pino, encino y ocote, se encuentra el Centro Ceremonial Mazahua, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Toluca en el municipio de San Felipe del Progreso.
La comunidad Mazahua, una de las más antiguas del Estado de México ha logrado conservar sus tradiciones, desde el idioma hasta la indumentaria. En este centro formado por tres inmuebles que semejan quioscos se realizan rituales, asambleas, y ceremonias, las más importantes: Equinoccio de Primavera y Día de Muertos.
El museo exhibe una variada muestra de artesanías, como los bordados de coloridos diseños plasmados en los quexquémitls o la mantelería de reminiscencia prehispánica.
El Centro ofrece actividades como senderismo, días de campo, fotografía escénica, ciclismo de montaña y campismo. Funciona además como criadero de venado cola blanca, símbolo de esta gran cultura.
El Centro Ceremonial Mazahua, lugar lleno de mistisismo e historia
En San Felipe del Progreso. El Sol de Toluca
El Sol de Toluca
10 de enero de 2012
El municipio de San Felipe del Progreso alberga en su territorio el Centro Ceremonial Mazahua, un lugar mágico, lleno de historia local y nacional, misticismo y cultura que tiene las puertas abiertas al público para conocer más de la etnia más numerosa en la entidad mexiquense.
La procedencia de los mazahuas y la época en que éstos llegaron al valle de México son relacionadas con una de las cinco tribus de la migración chichimeca comandada por Xólotl, ocurrida en el siglo XIII, por el año 1924.
Los mazahuas surgieron en el escenario del valle de México como componentes de los grupos acolhuas que llegaron poco tiempo después de los chichimecas. La palabra Mazahua proviene de Mazáhuatl, el jefe de una de las cinco tribus de la migración chichimeca. Otros autores consideran que mazahua es una palabra náhuatl que significa "gente de venado".
El Centro Ceremonial mazahua es un sitio que cuenta con una gran belleza natural, en la zona encontraremos paisajes que nos transportan al místico pasado y a nuestras raíces. Respirando el aire fresco y puro de la montaña los ojos se entornan hacia el paisaje que ofrece acuarelas en tonos verde y tierra.
Este lugar se ubica en la localidad de Santa Ana Nichi, a 32 kilómetros al suroeste de San Felipe del Progreso, por la carretera estatal 3 y entronque a la izquierda en el kilómetro 16 con la carretera estatal 16 y fue creado hace casi 30 años.
Está dedicado a la cultura del pueblo mazahua, pues en ella se alberga parte de su historia y aún se cultiva a través de las artesanías que elaboran las mujeres mazahuas, al visitante puede observar los telares, bordados y tejidos de esta etnia, esto como rescate a las tradiciones y culturas populares, pero también para que se aprecie el trabajo de estos artesanos, que durante mucho años se vieron marginados por su origen y cultura indígena.
los encargados del lugar son gente mazahua, hablantes de la lengua originaria que con gran amabilidad dan atención a los visitantes, quienes explican a detalle cada una de las piezas que podemos encontrar, así como las historias mazahuas más populares.
Tres quioscos son los que conforman este recinto, en ello se llevan a cabo rituales, ceremonias, asambleas, dos de los eventos más relevantes se realizan en marzo para celebrar el equinoccio de primavera, en noviembre durante la conmemoración del día de los muertos.
El museo contiene una amplia muestra de objetos y artesanía local, en el que se ofrece una visión del mundo mazahua a través de varias reliquias relacionadas con la vida cotidiana de este pueblo, entre los objetos más representativos se encuentran la indumentaria típica, implementos de pesca, caza y labranza.
COSTUMBRES
El pueblo mazahua ha conservado sus expresiones culturales mediante la lengua, la tradición oral, la música, la danza y las artesanías; su forma de vestir, su visión del mundo y sus prácticas rituales y religiosas, las cuales han sido transmitidas de una generación a otra, y más recientemente en su Centro Ceremonial. La lengua materna constituye el principal vínculo de comunicación e identidad dentro de la familia y la comunidad. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los casos de niños.
FIESTAS MAZAHUAS
La cultura mazahua tiene varias festividades en donde se manifiestan sus tradiciones y costumbres; dentro de estas destacan el ritual del fuego nuevo, día de muertos y el culto del agua que son las que se explicarán más adelante.
La cultura mazahua actualmente realiza varias festividades sin embargo están vinculadas con la religión católica y lo que solo se pretende en esta investigación son las festividades que realizaban anteriormente los mazahuas.
DÍA DE MUERTOS
La comunidad mazahua realiza esta festividad cada año, festejando el ritual del regreso de las almas de los seres queridos colocando una ofrenda donde les ofrecen los alimentos que en vida preferían al igual que los alimentos que se preparan en la región, así como las bebidas fermentadas como el pulque; otra bebida que se coloca es la cerveza y lo más tradicional que se coloca en la ofrenda es el pan, los dulces, la fruta que se colocan en una mesa adornada con flores de campo y cempasúchil.
Los pétalos del cempasúchil son utilizados para marcar el camino que las almas recorrerán desde el panteón hasta el lugar donde los esperan con un gran banquete.
Algunos también adornan el altar con manteles con bordados resaltantes que representan la cultura mazahua y sobre todo no puede faltar la fragancia que impregna el copal que la gente utiliza para hacer la bendición de la ofrenda que se ha colocado.
Cabe destacar que el día de muertos se realiza a partir del 31 de octubre iniciando por los difuntos más pequeños que no fueron bautizados, el 1 de noviembre con los niños que fueron bautizados y el 2 de noviembre se celebra la fiesta más grande y la gente mazahua de todas las comunidades acuden al panteón a dejar flores a las tumbas, algunas personas acostumbran adornar muy bien las tumbas con cempasúchil y colocan coronas y es el único día del año en que el panteón se encuentra adornado.
FUEGO NUEVO
Para la comunidad mazahua el 19 de marzo es una fecha conmemorable para ellos en esta fecha se lleva a cabo la bendición con el fuego nuevo.
Donde el ritual es coordinado por el jefe supremo mazahua y comienza con la bendición usando el copal y dirigiéndose a los cuatro puntos cardinales que representan al dios del agua, el dios del fuego, el dios del aire y el dios de la tierra. Posteriormente se coloca la madera en el centro de este lugar que de igual manera se bendice con el copal para que posteriormente dar paso para prender la madera y realizando este acto la gente que está presente en el rito prende veladoras alrededor de la fogata.
OFRENDA AL AGUA
El culto al agua se realiza entre el 15 y 16 de agosto de cada año donde el pueblo mazahua presencia esta festividad llevando ofrendas al agua y danzando alrededor de un lago o río; esto con el motivo de que el dios del agua se acuerde de su pueblo y para los mazahuas es una forma de agradecer que tienen agua y para pedir disculpas por si el agua se uso inadecuadamente.
Este rito se hace porque en el pueblo se esta escaseando el agua y según sus creencias el dios del agua puede estar enojado y por eso no les manda agua y así es que a través de esta ofrenda su dios les puede mandar agua.
También la gente mazahua tiene la creencia de que si se mata alguna víbora el lago se seca y la víbora les manda alguna enfermedad incurable.
BESTIMENTA
Las enaguas, los huaraches, el rebozo, trenzas vestidas con largos listones de colores centellantes y los collares acompañados con un juego de aretes exuberantes son características que identifican a una mujer mazahua, aquella que al caminar parece llevar el ritmo de sus cuatro faldas meneándose de un lado a otro, esa que normalmente tiene una figura gruesa y pesada, debido frecuentemente, al numero de hijos que suele procrear que va desde los seis hasta los doce vástagos; aquella que su día comienza desde las cinco de la mañana, para que después de haber quebrado el nixtamal y echado las tortillas al comal, sirva el desayuno a su pale antes que salga el sol, aquella que tiene doble labor, ya que labra la tierra y atiende a sus hijos. Aquella que en sus ratos libres se dedica al tejido, al bordado de hermosos manteles que suele lucir en sus fiestas o que quizá prometió donar a la iglesia. Aquella que muchas veces no ha mirado mas halla del horizonte de donde nació, pero que sin embargo, es feliz, por que al menos tiene que comer y un techo donde dormir.
Estas son las características de la mujer mazahua de San Felipe del Progreso mujeres entregadas a la tierra, a su hogar; mujeres que desde siempre se han caracterizado por su inmensa fe religiosa y por su bondad.
LENGUAS
La lengua mazahua es una lengua que se habla en el centro de México. Sus hablantes denominan a la lengua con el nombre de jñatio, con el que también se designan a sí mismos los mazahuas. Este último es un etnónimonáhuatl que significa gente que posee venados.
El idioma mazahua pertenece al grupo lingüístico otopameano de la familia otomangue. Junto con otras sesenta y dos lenguas, el mazahua es reconocido como lengua nacional en México, con la misma validez que el idioma español en todo su territorio.[2] Los mazahuas tienen un alto grado de bilingüismo con el idioma español y se concentran principalmente entre los bosques del Estado de México y de Michoacán, en el valle de Ixtlahuaca a 36 km de la ciudad de Toluca, Edo. de México, especialmente en el municipio de San Felipe del Progreso. Sin embargo, también existen núcleos importantes de hablantes de esta lengua en la ciudad de Toluca y en el Distrito Federal, entidad en la que conforman la sexta comunidad lingüística después de los hablantes de español, náhuatl, otomí, mixteco y zapoteco.
El mazahua es una lengua muy próxima al otomí. Al igual que el otomí tiene artículo definido (nu- 'el, la') e idefinido (na- 'un, una'), cuya forma en plural es común a ambos (yo- 'los, las, unos, unas'). Los nombres no distinguen normalmente singular de plural, aunque las formas poseíadas de los mismos pueden distinguir si el poseedor es singular o plural:
xin-ʣumwɨ 'mi casa, mis casas'
xin-ʣumwɨ-hi 'nuestra casa, nuestras casas'
En el verbo en cambio se distinguen tres números gramaticales: singular, plural y dual. Una forma verbal conjugada normalmente tiene la siguiente estructura:[5]
Concheros es la palabra utilizada para referirse a los grupos de danzantes religiosos que ejecutan "La danza de los concheros", "Danza de la Tradición", "Danza Azteca" ó a veces también llamada "Danza de la Conquista". Generalmente se encuentran a las afueras de algunos sitios arqueológicos de México, pero también se puden encontrar en el atrio de alguna iglesia o en alguna plaza importante.
Historia y Características
Estas danzas han sufrido una constante evolución con el paso del tiempo. Originalmente la danza estaban conformada por círculos de personas (un círculo detrás de otro, como formando una especie de onda). Entre más cerca del centro se estuviera mayor era el rango de las personas que integraban el círculo (de pillis a macehuales). Los del primer círculo establecían los elementos de la coreografía, luego el segundo círculo los copiaba y así sucesivamente, hasta formar una especie de ola (véase La ola). Para cuando el paso establecido había llegado al último círculo, el primer círculo ya había establecido otro paso. En el centro de esos círculos se encontraban los músicos que tocaban el huehuetl y el teponaztli. Existen teorías que dicen que cada paso representaba un elemento de la naturaleza (fuego, agua, etc). (Véase mitote)
Origen de la palabra
La primera afirma que durante la época de la colonia, los instrumentos musicales indígenas fueron prohibidos por ser considerados sacrílegos. Entonces, los índigenas comienzan a explorar los instrumentos de cuerda europeos y surge un instrumento parecido a la mandolina, confeccionado con la concha de un armadillo. Esta mandolina de concha comienza a acompañar las danzas y es así como (debido a la concha del armadillo) a estas danzas (ya evolucionadas) se les empieza a llamar concheros.
Vestuario
Antiguamente la vestimenta era determinada por el rango social al que pertenecía cada persona. Los macehuales, que eran de bajo rango, portaban ropa hecha a base de ixtle. Los pillis en cambio, tenían el privilegio de usar la tilma, una prenda hecha principalmente de algodón que tenía dibujos referentes a su rango y que se amarraba al hombro. Usaban también perforaciones en la nariz, boca y/o lóbulos de las orejas. También usaban tocados de plumas (copilli) que podían ser de cotinga, de quetzal o de faisán.
Actualmente, la vestimenta suele variar de unos grupos a otros, pero casi siempre consta de un faldellín, rodilleras, muñequeras, pectoral y un penacho de plumas. Las plumas ahora son de faisán, de pavo real, de gallo, artificiales o de avestruz. La tela del vestuario suele ser brillante y de colores muy vivos. Se utilizan los ayoyotes (también conocidos como tenabaris) en los tobillos, una sonaja en la mano derecha o el estandarte.
La Danza de Quetzales es una danza originaria de la Sierra Norte de los estados de Puebla y Veracruz.
En la época prehispánica era dedicada al sol, razgo que aún tiene reminiscencias en la corona que portan los danzantes en la cabeza.
En cuanto al origen de su nombre, existen dos teorías, la primera afirma que es tomado porque antiguamente las coronas de los danzantes se elaboraban con plumas del ave quetzal, que actualmente está en peligro de extinción. Otra teoría dice que la danza toma su nombre porque se baila en la región de Cuetzalan, Puebla.
Vestimenta
La indumentaria del danzante consta de un pantalón de razo rojo con listones de colores a la altura de la rodilla y del tobillo, rematado con flequillo de color dorado o amarillo. Éste pantalón se viste sobre el pantalón blanco de manta de uso común entre los habitantes indígenas de la región. Viste camisa blanca de manta que actualmente se ha sustituido por una camisa blanca de vestir; sobre ella se portan dos capas triangulares que repiten el patrón de los listones y el flequillo dorado al rematar. Una de ellas es forzosamente de color rojo como el pantalón y la otra, llamada contracapa puede variar en color de acuerdo a la región, siendo los colores más comunes el verde, azul y amarillo. Algunas capas presentan motivos bordados ya sea en hilo o con lentejuela y chaquira, generalmente de la propia ave, del sol o alguna flor.
El danzante calza huaraches de tres puntos, también llamados de "pata de gallo" que constan de una suela de llanta y una correa larga de cuero curtido que perfora la suela en tres orificios.
Se cree que esta danza es de origen prehispánico. En la actualidad es ejecutada en su contexto original (Fiestas patronales de las comunidades) por los miembros de los grupos indígenas nahuas y totonacos; y fuera de su contexto por grupos de danza folclórica mexicana. También la danza quetzal influye mucho en la vida,ya que sigue siendo una danza muy importante de México y puede llegar a romper fronteras siendo una de las principales danzas mexicanas. En nuestra cultura influye mucho ya que es bailada por miles de habitantes en su
La danza de las plumas es uno de los más populares y vistosos de los bailes tradicionales de México. Dura varias horas. Es un número obligado en las ferias que celebran todos los años en el estado de Oaxaca. Le sirve de tema un acontecimiento histórico: la conquista de México. Figuran entre sus personajes: Hernán Cortés y Xochitl, princesa azteca leal a Moctezuma. Xochitl va ataviada con plumas y pieles que, contrastando con el traje de seda rosada y el sombrero de paja de la Malinche, denotan la fidelidad de la una a su raza y la sumisión de la otra al conquistador: Acompañan a Cortés comparsas en llamativos trajes que remedan el del soldado español y a Moctezuma otros, con pintoresca vestimenta de guerreros aztecas y enormes morriones adornados con pequeños espejos y coloridas plumas, a las cuales debe su nombre la danza.
Comienza ésta en el momento en que Moctezuma recibe la noticia de que el invasor Cortés acaba de pisar tierra mexicana. Flautas y tambores indios elevan al cielo un lamento, en tanto se enfrentan indígenas y españoles. Adustos y erguidos éstos, según cumple a su calidad de invasores, miran a los naturales, que expresan su alarma en una danza de ágiles y graciosos giros, cuya ejecución acompañan blandiendo venablos con punta de obsidiana. La expectación va en aumento. Crece el ruido de las sonajas con que los indios acompañan su música.
Surge un clamor de los espectadores y llega el momento más dramático de la danza. Cortes y la Malinche sorprenden a Moctezuma que reposa con Xochitl a su lado. Los aztecas, rodeando al emperador, tratan de ocultarlo tras la multicolor cortina que forman las plumas de sus morriones. Pero nada vale contra la voluntad de Cortés. El español insiste en sus exigencias. El baile de los indígenas denota
La Danza de los Voladores (Danza de los Voladores) es una ceremonia ritual / que tiene sus raíces en la época prehispánica y actualmente más conocido por ser asociado con la ciudad de Papantla , Veracruz . Se cree que se originó con los nahuas , huastecos y otomíes pueblos en el centro de México, y luego se extendió a lo largo de la mayor parte de Mesoamérica . El ritual consiste en la danza y la escalada de un poste de 30 metros de los cuales cuatro de los cinco participantes luego se lanzan atados con cuerdas para descender hasta el suelo. El quinto se mantiene en la parte superior del poste, bailando y tocando la flauta y el tambor. Según el mito, el ritual fue creado para pedir a los dioses para poner fin a una grave sequía
Historia
Según el mito totonaca, por lo menos 450 años atrás hubo una grave sequía que trajo el hambre a la gente. Los dioses estaban reteniendo la lluvia porque la gente había olvidado. La ceremonia fue creado, para apaciguar a los dioses y traer las lluvias. En algunas versiones de la historia, el ritual es creado por los ancianos de un pueblo, que luego eligió a cinco hombres jóvenes que eran castas. En otras versiones, los cinco hombres mismos crean el ritual. El árbol más alto en el bosque cercano, es cortado, con el permiso del dios de la montaña, despojado de ramas y la arrastró hasta el pueblo. El tronco se levanta con mucha ceremonia. Los jóvenes suben el salto polo y cuatro fuera, mientras que la música juega quinto. El ritual de placer dios de la lluvia Xipe Totec y otros dioses, por lo que las lluvias comenzaron de nuevo y volvió la fertilidad de la tierra.
El origen exacto de este ritual / danza es desconocida, pero se cree que se originó con los pueblos huastecos, nahuas y otomíes de la Sierra del Puebla y las zonas montañosas de Veracruz . El ritual de propagación a través de gran del mundo mesoamericano hasta que se practicaba en el norte de México hasta Nicaragua . Las pruebas para el ritual se remonta por lo menos en cuanto a pre-clásico período de acuerdo a la cerámica encontrada en Nayarit. [8] En la época prehispánica, el ritual era mucho más complejo, con los tabúes y la meditación. Los participantes fueron pensados ??para suplantar a las aves y en algunas zonas estaban vestidos como los loros , guacamayas , quetzales y águilas. Estas aves representaban a los dioses de la tierra, el fuego del aire y el agua. En el siglo 16, el ritual está fuertemente asociada con las ceremonias solares, como el equinoccio de primavera. El ritual está más estrechamente vinculado con la lluvia y las deidades solares, como Xipe, Xipe y Tlazotlteotl.
El ritual se ha perdido en parte después de la Conquista , y los españoles destruyeron muchos registros al respecto. La Iglesia estaba en contra de los rituales paganos de este tipo después de la conquista y el este y muchos otros rituales fueron silenciados o se practica en secreto. Gran parte de lo que se conoce se debe a la tradición oral y por escrito por los primeros europeos en llegar a México. Más tarde, elementos católicos se sumaría al ritual, y se convirtió en todo un espectáculo en el último período colonial. El ritual desaparecido sobre todo en México y América Central , con pequeños restos supervivientes, con más fuerza en el pueblo totonaca.
Aunque el ritual no se originó con los totonacas, hoy en día es más fuertemente asociado con los totonacas de la zona de Papantla, en Veracruz. En los tiempos modernos, una serie de cambios se han producido. Debido a la deforestación de gran parte de la sierra de Puebla y las zonas montañosas de Veracruz, la mayoría de los voladores realizan en los postes de metal permanente, que en Veracruz son a menudo donados por la industria del petróleo. El cambio más polémico ha sido la inducción de la mujer a realizar la ceremonia. Tradicionalmente, ha sido un tabú que las mujeres puedan convertirse en voladores, pero unos pocos se han convertido en tal, todos los cuales están en el estado de Puebla. Uno de los primeros machos para formar a las mujeres, Jesús Arroyo Cerón, fue asesinado en 2006, cuando se cayó de un poste durante las celebraciones del Cerro Tajín en 2006.
Las variaciones del ritual
Además de si existe o no es una ceremonia polo, otras variaciones en el ritual de existir. Entre los pueblos nahuas y otomíes, en general no hay baile antes de subir al poste, la ceremonia comienza en la parte superior. También hay una versión en el marco suspendido tiene cinco lados en lugar de cuatro y el ritual consiste en seis bailarines y cinco no. El momento más tradicionales para llevar a cabo esta versión es el Jueves Santo en la culminación de un festival que se celebra en este día llamado Huapangueada. Algunos bailarines tienen reglas a seguir como la necesidad de ayunar durante uno o más días antes de la ceremonia y se abstengan de tener relaciones sexuales para que los dioses se verá en la ceremonia de manera favorable. La mayoría de las variaciones se encuentran en el estado de Puebla. Sin embargo, la variación más controvertido es si debe o no permitirse a las mujeres a realizar el ritual. En Papantla, que es la comunidad más estrechamente asociado con el ritual, el Consejo de Ancianos Totonacas (Consejo de totonacos antiguo) ha prohibido formalmente la inclusión de las mujeres. Tradicionalmente, las mujeres han sido excluidas de todo el baile ritual totonaca. Incluso para el baile llamado La Maringuilla, la protagonista es interpretado por un hombre. La prohibición se deriva de la creencia de que las mujeres son "entitites mal, que aportan suerte de nuevo "y su inclusión sería un pecado y / o la ira de los dioses.